Ventajas del granito en la construcción

Arteroca ofrece un sinfín de soluciones con esta piedra natural en todo tipo de obras

 

Las piedras naturales en general y el granito en particular ofrecen interesantes ventajas en el ámbito de la arquitectura y la construcción. Esta roca ígnea plutónica formada por cuarzo, feldespato y mica se usa, desde hace siglos, para erigir monumentos o recubrir edificios. Actualmente está desplazando al mármol en determinadas aplicaciones, debido a su alta durabilidad y estética.

 

Los diferentes porcentajes de los tres minerales que la componen generan una rica gama de granitos, con aspecto y propiedades diversos. Las características que ofrece esta piedra dependen de dos factores fundamentales: su composición química y su constitución cristalográfica.

 

Las ventajas más significativas del granito aplicado a la construcción son:

  1. Propiedades físicas sobresalientes. El granito destaca por su alta resistencia a la flexión y a la abrasión. Estas características lo hacen idóneo para soportar tráfico rodado o peatonal y para el diseño de mobiliario urbano en piedra.
  2. Acabados diversos. Éstos permiten obtener resultados estéticos y funcionales de lo más variopinto. Por ejemplo, pueden mejorarse las condiciones de resbaladicidad del suelo.
  3. Inflamabilidad nula. Como el resto de piedras naturales, el granito pertenece a la clase A1 de reacción al fuego.
  4. Sostenibilidad. No existen procesos químicos para mejorar las propiedades del granito aplicado a la construcción. Este material se coloca sin haber pasado por ningún tipo de proceso que altere su composición. Se utiliza tal y como se extrae de la Naturaleza. Su producción, además, exige un consumo de energía mucho más reducido que el empleado para fabricar pavimentos cerámicos, aglomerados asfálticos etc.
  5. Bajo coste de mantenimiento. El granito conlleva unos muy bajos costes de mantenimiento. Tengamos en cuenta, además, que goza de una larga vida útil.
  6. Gran formato. Las piedras naturales en general permiten la realización de formatos en grandes dimensiones.
  7. Riqueza estética. El granito permite multitud de tamaños, formas y texturas. Existen diversas variedades y acabados.

El granito y sus acabados

 

Algunos de los acabados que permite esta piedra natural son:

  • Flameado. Se trata de una superficie rugosa y con aspecto ligeramente vitrificado. Se utiliza fundamentalmente en pavimentos exteriores.
  • Abujardado. Plano, rugoso y con pequeños cráteres. Igual que el flameado, suele emplearse para pavimentar espacios abiertos.
  • Apiconado. Aspecto rústico y muy rugoso. Es uno de los acabados más toscos que existen.
  • Arenado. El resultado es una superficie rugosa uniforme con pequeños orificios.
  • Lajado. Presenta un aspecto natural y plano. Se utiliza en fachadas y acabados verticales de interior o exterior.
  • Serrado. Superficie lisa, porosa y mate. También se usa en fachadas de interior y exterior.
  • Ranurado. Acabado con ranuras anchas, especialmente diseñado para pavimentaciones y aceras.
  • Pulido. Liso y brillante. La porosidad es prácticamente nula. Se aplica en interiores.

Especialistas en granito

 

Los trabajos en piedra natural exigen destrezas especiales, que sólo los maestros especialistas del granito poseen. Los profesionales de Arteroca dominan los principios de la tradición artesanal, combinados con los más modernos procedimientos de la cantería contemporánea.

 

Las obsesiones de Arteroca son: la calidad, el arte, la satisfacción de nuestros clientes y el compromiso con el medio ambiente. Aplicamos nuestros conocimientos y experiencia con el granito en todo tipo de construcciones y obras (balcones, chimeneas, balaustres, zócalos, escaleras, ojos de buey, fuentes, jardineras, gárgolas, obeliscos, bancos, albardillas…).

 

En definitiva, el granito ofrece infinidad de posibilidades y ventajas en los ámbitos de la construcción y la arquitectura. En Arteroca somos conscientes de ello y nos esforzamos a diario para colmar los anhelos de toda nuestra clientela.

 

Fuentes:

http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion3.RocasOrnamentales.Tipos.Piedras.6.3.5.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Granito
http://tecnicagranito.com/material.php?m=2&acabado=1

 

Resumen:

El granito es una piedra natural que ofrece ventajas indudables en el ámbito de la construcción. Sus propiedades físicas, acabados, coste de mantenimiento y posibilidades estéticas son algunas de ellas.