Ventajas de pavimentos en piedra natural

Ventajas que aportan los pavimentos de piedra natural.

Los suelos de piedra natural aportan calidez, belleza, resistencia y durabilidad. Además, poseen una interesante propiedad antideslizante y son muy fáciles de limpiar. Elegir el pavimento rústico más adecuado a cada lugar exige tener en cuenta el uso que se va a hacer del espacio en cuestión y ciertos condicionantes estéticos.

Los pavimentos de piedra natural destacan por ser acogedores y magníficos aislantes térmicos. Pizarra, cuarcita, areniscas, basaltos, antracitas o calizas son algunas de las más empleadas en suelos de exterior o interior. Todas ellas ofrecen una amplia gama de colores, como el púrpura, marrón, negro, gris, verde, etc.

La pizarra es un material resistente, versátil e impermeable. Se recomienda su utilización en salones o cocinas, porque funciona de manera óptima como aislante del agua y la temperatura. La cuarcita, por su parte, despunta por su dureza, resistencia a los cambios meteorológicos y mínima absorción de líquidos. Es habitual en zonas ajardinadas y terrazas, debido a su textura ligeramente rugosa. Los basaltos son extremadamente duros, carecen de brillo y se usan en pavimentos rústicos exteriores. En cuanto a las areniscas, hay que resaltar sus veteados y textura arenosa.

Pavimentos de granito

El granito es otra opción para suelos que ofrece interesantes ventajas. La resistencia y durabilidad están garantizados, pero además esta piedra natural ofrece espectaculares acabados.

Como ya hemos indicado en otros posts de este mismo blog, el granito goza de una gran resistencia a la compresión y a la flexión. ¿Qué significa esto?, pues que se trata de un material idóneo para soportar distintas cargas, debido a su firmeza. Además, aguanta el desgaste como ningún otro y es fácil de recuperar con ciertas técnicas rehabilitadoras.

Los suelos de granito se comportan magistralmente ante las sustancias corrosivas y se adaptan sin problema a cualquier tipo de estancia, ya sea tradicional o vanguardista. No en vano, esta polivalente piedra natural goza de texturas, colores y acabados de lo más variopinto.

Los acabados también son innumerables, destacando, por ejemplo, el abujardado y el pulido. El primero resulta idóneo en pavimentos exteriores. Se adapta excelentemente a ambientes húmedos y posee características antideslizantes. El segundo, lógicamente, es propio de espacios interiores. Son superficies lisas y brillantes que realzan el color natural de la piedra.

El granito para pavimentos y suelos se comercializa en diferentes dimensiones y grosores.

En ArteRoca realizamos multitud de trabajos rústicos en piedra. Aparte de suelos y pavimentos, somos profesionales en el desarrollo y acabado de mobiliario urbano, jardinería, escultura, heráldica y arte funerario. Creamos bellos resultados para chimeneas, columnas, recercos de puertas o ventanas, balconadas, esquinas, balaustres, escaleras, ojos de buey etc.

En resumen, la piedra natural es una solución funcional y altamente estética para pavimentos interiores y exteriores. Ofrece ventajas indudables, como resistencia, durabilidad o sencillo mantenimiento, además de resultados vistosos. Civilizaciones milenarias, como la griega o la romana, no podían estar equivocadas. Este tipo de materiales posee una larga duración técnica (alrededor de ochenta años). La rentabilidad y durabilidad son, sin duda, sus bazas más interesantes

Foto:

https://pixabay.com/es/por-carretera-lluvia-lloviendo-1726616/

Resumen:

La piedra natural es una excelente alternativa para pavimentos y suelos interiores o exteriores. Entre las ventajas más importantes que reporta destacan la durabilidad, resistencia, fácil mantenimiento y rentabilidad.