ArteRoca fabrica todo tipo de escudos en granito y otras piedras naturales
Muchas personas relacionan el término “heráldica” con la Edad Media, torneos, justas, con los Caballeros de la Mesa Redonda etc. Y lo cierto es que quienes así piensan no andan muy desencaminados. La heráldica es la ciencia del blasón y un conocimiento anexo de la historia, como también lo son la diplomática, la vexilología, la sigilografía etc.
Los orígenes de la heráldica no se conocen exactamente. Ciertos elementos relacionados con esta disciplina ya existían hace miles de años. La ciencia, tal y como hoy la conocemos, surgió alrededor del siglo XII en la Europa Occidental. En aquella época, empezaron a utilizarse escudos de armas, por la necesidad de diferenciarse en el campo de batalla.
En un primer momento, emblemas y escudos se creaban por iniciativa individual y obedecían, en exclusiva, a la creatividad de los usuarios. Sin embargo, no tardaron en convertirse en hereditarios. Después, surgieron las primeras normas de confección, convenciones y una terminología específica. La concesión estaba sometida a la correspondiente prerrogativa real, ejercida a través de los heraldos.
Los jefes guerreros fueron los primeros en emplear estos emblemas. Más tarde se incorporaron los caballeros y los miembros de la nobleza. Poco a poco, fueron extendiéndose entre los diversos sectores sociales, hasta convertirse en un destacado signo de identidad social.
El escudo es el elemento básico y crucial de esta ciencia auxiliar de la historia, que establece las normas básicas para componer los emblemas. Además, la heráldica ayuda a identificar a personas y a las pertenencias de éstas.
En función de su ámbito de aplicación, la heráldica se divide en los siguientes tipos: gentilicia, religiosa, militar, industrial, corporativa y civil.
La heráldica en nuestros días
Actualmente, los blasones se emplean en todos estos ámbitos, respetando algunas normas básicas, como la de “contrariedad de los esmaltes” (nunca metal sobre metal, ni esmalte sobre esmalte). Deben ser regulares y poco cargados. Además y en caso de aparecer varios muebles, éstos han de ser idénticos en tamaño, forma y tonalidad.
Se impone con fuerza en nuestros días la creación de escudos de armas y esculturas heráldicas elaboradas en piedra natural. En ArteRoca somos artesanos y elaboramos escudos heráldicos con ornamentación fabricados en granito abujardado y apomazado, escudos nobiliarios, municipales, de apellidos, equipos deportivos etc.
La piedra natural es un material estrella en la ciencia heráldica contemporánea. Sus técnicas no tienen secretos para nuestros profesionales, que cuentan con una dilatada experiencia en la construcción de estos elementos. Mantenemos la tradición artesanal y cultural en la elaboración y transformación de granito y otras piedras ornamentales. Combinamos tres elementos básicos: naturaleza piedra y arte. Estamos plenamente comprometidos con el cuidado del medio ambiente en los procesos de elaboración. Evitamos la contaminación, minimizamos la generación de residuos y racionalizamos la gestión de los recursos.
Han pasado siglos desde el surgimiento de la heráldica, pero esta ciencia continúa viva gracias, entre otros factores, a la labor artesanal que realizan empresas como ArteRoca.
Fuentes:
heraldicahispanica
Wikipedia-Heráldica
Resumen:
La ciencia heráldica, tal y como hoy la conocemos, surgió en plena Edad Media. Actualmente, los escudos de armas siguen utilizándose como elementos identificativos. Muchos de ellos se fabrican en granito u otras piedras naturales.